Comida Exotica de Ecuador

Comida Exotica de Ecuador


Todo turista aventurero tiene que incluir en su plan de viaje probar las comidas exóticas de ecuador. Este país situado exactamente en la mitad del mundo posee una amplia gastronomía que emplea ingredientes curiosos y fuera de lo común como gusanos, roedores y peces carnívoros.
Aquí le presento una interesante ruta que puede seguir para degustar distintos platos en paisajes que abarcan ciudad, lago y selva.

Quito. En la ciudad de Quito, podrá hacer dos cosas muy interesantes, pararse justo en la mitad del planeta en el museo de sitio intiñan, lugar por donde pasa la línea equinoccial latitud 00°00´00´´, y probar un plato exótico elaborado con conejillo de india, conocido localmente como cuy. Este roedor lo cocinan asado lentamente a la brasa clavado en un palo de madera.

Francisco de Orellana (Coca). Esta ciudad portuaria donde convergen los ríos Napo, Payamino y Coca suele ser el punto de partida para conocer los increíbles hoteles y lodges amazónicos del cantón de Orellana.
Mientras espera la lancha que conecta con los distintos centros de hospedaje establecidos en la selva del Parque Nacional Yasuní, la Reserva Guaraní, la Reserva Biológica Limoncocha y la del Cuyabeno, puede dar una vuelta por la ciudad para conocer la oferta de comida local. Algo muy cotizado, de apariencia poco apetecible, que puede atreverse a comer son gusanos de palma de coco o chontacuros (una palabra de origen quechua que significa “gusanos de la chonta”). Esta exótica comida se prepara marinando los gusanos en jugo de limón o naranja para luego cocinarlos en una brocheta al carbón. Los gusanos tienen una gran cantidad de vitaminas y son un alimento barato y fácil de encontrar en la selva, labor que hacen los indígenas del área de manera habitual.

Comentarios

Publicar un comentario